Título: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Autor: J.K Rowling
Sello Editorial: Salamandra
Fecha de publicación: 1932
Encuadernación: Tapa blanda
Nº de Páginas: 256
ISBN: 9788497594257
Precio: 22€
Sinopsis:
Harry Potter tiene que realizar una tarea siniestra, peligrosa y aparentemente imposible: el de localizar y de destruir a Horrocruxes. Harry nunca se sintió tan sólo ni se enfrentó a un futuro tan incierto. Pero Harry Potter debe encontrar la fuerza necesaria para terminar la tarea que le han dado. Él debe dejar el calor, la seguridad y el compañerismo de La Madriguera y seguir sin miedo el camino inexorable marcado para él.
En este final, la séptima entrega de la serie Harry Potter, J.K. Rowling revela de manera espectacular las respuestas a las muchas preguntas que se han estado esperando con tanta impaciencia. Su rica prosa y su narrativa, llena de giros inesperados, han hecho que estos libros sean libro para leer y releer una y otra vez.
Opinión personal:
Harry, Hermione y Ron deciden emprender la búsqueda de los horrocruxes, aquellos objetos que albergan una parte del alma de Lord Voldemort. Desde el principio se ve que no lo tendrán nada fácil, Voldemort y sus secuaces los buscan por toda Inglaterra y se ofrecen miles de galeones por encontrarlos.
La novela es entretenida, aunque me parece que mucha parte del principio sobra ya que, aunque está llena de acción, creo que 200 páginas sin siquiera haber iniciado la búsqueda de los horrocruxes son demasiadas. A partir de ahí, creo que ningún seguidor de la saga se decepcionará, la novela, como las otras, es ágil y llena de acción, además, el interés por saber cuál va a ser el desenlace hace que vivamos toda la historia muy interesante. Otro punto a favor que tiene la novela es el de la reaparición de muchos personajes que han ido apareciendo a lo largo de la saga, por lo menos a mí me entró una gran nostalgia volver a saber de personajes que hacía libros que no se mencionan. Por último, comentar que la batalla final me parece espectacular, llena de emoción y es un digno final para esta saga que a muchísimos lectores, como yo, tantos buenos ratos nos ha hecho pasar. Creo que ningún lector que ha seguido fielmente las aventuras del joven mago se sentirá defraudado con esta novela final, aunque debo admitir que la manera en que uno mata al otro me dejó un tanto descolocado y algo se hubiera podido cambiar en ese final para que la novela quedara redonda, aún así, me quedo encantado, como con los otros libros de la saga.
Recomendable: 85%
Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya